


CULTURA
La isla Kela emergió hace aproximadamente medio millón de años, de origen volcánico, próxima al archipiélago canario, fue rodeada de una enorme y densa nube de ceniza volcánica que, por las corrientes de aires cercanas a la isla, la rodearon a kilómetros de distancia y se mantuvieron flotando, aislandola del exterior y asà impidiendo su contacto con cualquier otra cultura.
Los habitantes de la isla Kela son Kelatinnios, los cuales son humanos, tienen un tono de piel oscuro debido a la posición geográfica en la que se encuentran y son de constitución robusta debido al trabajo que realizan. Respecto a su vestimenta tienen unos ropajes anchos, ligeros y frescos fabricados con la seda de un gusano que solo vive en la isla Kela y son teñidos con unos frutos autóctonos como la Kora (fruto similar a la baya, de color naranja y con mucho jugo), la Beshua y la Loga.
Una cultura basada en su religión politeista en la que sus dioses son Tutatis, diosa del mar y del cielo a la que le atribuyen la creación de las cenizas (para ellos sagradas) que rodean su isla, y los fenómenos meteorológicos, también cree que Tutatis es la madre de todos los peces. Su otro dios es Jrentis, dios de la tierra, la fertilidad y los animales que habitan la isla. Asocian la aparición de su especie con la unión entre Tutatis y Jrentis.
La pesca es una actividad esencial en la vida de los Kelatinnios, tienen por costumbre pescar con un utensilio diferente por cada dÃa de la semana porque no todos los dÃas hay el mismo tipo de pez.
La semana tiene 4 dÃas para ellos, los meses 2 semanas, una dedicada a cada dios, y 2 estaciones (una más cálida y otra con cortos periodos de lluvia). Los años se dividen en 4 meses, 2 meses para cada estación.
Su organización politico-social se basa en la igualdad, ningún sexo es superior o inferior a otro por tanto realizan las mismas actividades socio-polÃtico-económicas. Se basan en la autogestión, por lo que no hay ningún órgano pólitico ni administrativo superior. Todos los Kelatinnios, desde su infancia, van a la escuela y ademas se instruyen en el arte de la pesca y la agricultura para que cada individuo sea capaz de aportar algo a la pervivencia de su especie y sociedad.
Blog!

