top of page

Actividad 3 : Principales escuelas Lingüísticas del siglo XX

  • Foto del escritor: philolinguistics5
    philolinguistics5
  • 9 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

Objetivo: Esta actividad tiene como objetivo que conozcáis las principales aportaciones de las escuelas lingüísticas más relevantes del siglo XX para que cuando os enfrentéis a un texto en cursos posteriores podáis contextualizarlo e identificar diferentes enfoques en el estudio del lenguaje.

Duración aprox.: 2 clases

Fecha de subida de materiales en la plataforma: 9 de marzo

ESTRUCTURALISMO EUROPEO

66558-004-DCD5505D.jpg
  • AUTOR: Ferdinand Saussure

  • PUBLICACIONES: Cours de linguistique générale.

  • APROXIMACIÓN: Comunicación, porque se centra en la estructura del lenguaje.

  • APORTACIONES: Utiliza un método científico. Los principios de Saussure son:

  • Diacronía frente a sincronía: Saussure estudia el lenguaje desde un enfoque histórico y no histórico. Histórico, el lenguaje cambia continuamente; no histórico, el lenguaje existe en un momento particular en el tiempo.

  • Lenguaje, lengua y habla: El lenguaje es la capacidad del ser humano de comunicarse. Este se compone de lengua y habla, la lengua es un sistema de signos interrelacionados entre sí que tiene una comunidad de hablantes, y el habla es el acto real y concreto de hablar de la persona en un tiempo y espacio particular.

  • Significado y significante: El lenguaje es arbitrario. Saussure reconoce dos aspectos en el estudio del lenguaje, significado (imagen mental) y significante (imagen acústico).

  • Sistemático y asociativo: Sistemática es la relación entre los signos cuando son considerados como un secuencia lineal, y asociativa cuando se considera que un signo que está presente contrasta con otros signos del lenguaje.

Lingüística descriptiva americana y Estructuralismo Americano

Nombre de la escuela: Descriptivismo americano

Autor: Franz Boas (1858 – 1939)

franz-boas-1-sized.jpg

Aproximaciones al estudio del lenguaje: Cognitiva

Aportaciones importantes: Handbook of american indian languages

Definición del lenguaje: Medio indispensable para la btención de conocimiento preciso y detallado

Metodo de análisis: Trabajo de campo; acumulación de datos de lenguas habladas (método empirista)

Influencia a su disciplina: Fueron los primeros en poner en duda la superioridad de las lenguas europeas, respecto a su campo no tienen ninguna influencia, son pioneros en la lingüística de los idiomas tribales de américa

Nombre de la escuela: Estructuralismo americano

Autor: Leonard Bloomfield (1887 – 1949)

bloomfield.jpg

Aproximaciones al estudio del lenguaje: Comunicativa

Aportaciones importaciones: Language

Definición del lenguaje: Es un sistema de comunicación que sigue unos patrones

Método de análisis: científico, impersonal y preciso (Empírico Matemático)

Influencia a su disciplina: Concepto cognitivo entre pensamiento y lenguaje; Descriptivismo americano (Boas y Sapir)

GENERATIVISMO

·Autor: Chomsky (profesor de lingüística)

chomsky-close.jpg

·Publicación más importante: Syntactic Structures y Knowledge of language

·Aproximación al estudio del lenguaje: biológico (aprendizaje del lenguaje de manera innata). Según Chomsky todos los niños nacen con una gramatica universal que está compuesta por una serie de reglas o principios básicos y unos parámetros que admiten variabilidad en función del condicionamientos externos (adquisición de inteligencia, aportación cultural, educación, etc).

·Aportación más importante

Definición de lingüística: debe ocuparse del estudio de la competencia y no quedarse en la actuación. Es además una disciplina mentalista que no deber limitarse a la descripción de la competencia.

Noción de competencia: sistema de reglas y símbolos que proporciona una representación formal.

Distinción entre el conocimiento de las reglas de la lengua que tiene una persona (competencia) y el uso real de ella en situaciones reales (actuación).

TIMELINE

Linea del tiempo online, por ahora estamos buscando una forma de acerla aparecer directamente en la web (en edición):

http://whenintime.com/HTimeline.aspx?ses=22ugfe3ukcpqvqaqdsupkymv&tlurl=/tl/juan96/timeline_ling_ef_bf_bd_ef_bf_bdstica_/http://whenintime.com/HTimeline.aspx?ses=22ugfe3ukcpqvqaqdsupkymv&tlurl=/tl/juan96/timeline_ling_ef_bf_bd_ef_bf_bdstica_/

saussure.jpg

-Ferdinand de Saussure (1857-1913)

-Obra: Curso de lingüística general (publicado en 1916).

-Corriente: Estructuralismo europeo.

-Nacionalidad: Europea.

-Edward Sapir (1884-1939)

et0924b.jpg

-Obra: Language (1921).

-Corriente: Relativismo lingüístico.

-Nacionalidad: Americana.

-Roman Jakobson (1896-1982)

jakobson.jpg

-Fundador de la escuela lingüística de Praga.

-Nacionalidad: Europea.

-Louis Hjelmslev (1899-1965)

319007716.501.jpg

-Corriente: Escuela lingüística de Copenhague.

-Nacionalidad: Europea.

-Antonio Tovar (1911-1985)

Antonio-Tovar.jpg

-Corriente: Escuela europea.

-Nacionalidad: Europea.

-Noam Chomsky (1928)

noam-chomsky.jpeg

-Obra: Sintaxtic Structures (1957), Knowledge of Language (1986).

-Corriente: Escuela generativista.

-Nacionalidad: Americana.


 
 
 

Commentaires


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page