Actividad 6: ¿Es el lenguaje una capacidad exclusiva de nuestra especie?
- philolinguistics5
- 12 jun 2015
- 2 Min. de lectura
Tarea 2: Intentos de enseñanza del lenguaje humano a primates.
1)Nombre: Vicky.
2)Cómo se diseña el experimento y la teoría psicológica en la que se basa: los cuidadores estaban convencidos de que su tracto vocal era parecido al humano para poder desarrollar el lenguaje oral.
3)Las condiciones en las que se realiza el experimento incluidos los medios tecnológicos: Práctica intensiva y repetitiva. Metodología conductista basada en la teoría de condicionamiento operativo( S>R).
4)Los resultados: consiguió pronunciar algunas palabras como: ''cup'', ''mum'' y ''dad'' con un fuerte acento primate. Los cuidadores aseguraban que Vicky comprendía un gran número de palabras.

1)Nombre del chimpancé: Washoe
2)Cómo se diseña el experimento y la teoría psicológica en la que se basa:
El experimento consiste en enseñarle al sujeto de pruebas una simplificación de la lengua de signos americana mediante un sistema de imitación y condicionamiento, siempre que Washoe diese resultados deseados seria recompensada y progresivamente se esperarían conseguir resultados mas exactos.
3)Condiciones en las que realiza el experimento, medios tecnológicos:
El experimento se realiza en un entorno de semi-libertad en el que no se hablará ingles para no influir en el proceso.
4)Resultados:
Consiguió aprender 132 signos en 3 años y utilizarlos para comunicarse de forma creativa e intencionada. Este caso tuvo un gran repercusión mediática.

1)Nombre del chimpancé: Nim Chimpsky
2)Cómo se diseña el experimento y la teoría psicológica en la que se basa: Se le enseñó el lenguaje de signos americano mediante el método de condicionamiento operativo (Estímulo – Respuesta)
3)Condiciones en las que se realiza el experimento incluyendo los medios tecnológicos: Se grabó el experimento completo en video y se le enseñaron signos al chimpancé
4)Resultados: Tras cuatro años consiguió aprender 125 signos que llegó a combinar. Tras este estudio, Terrace tuvo que reconocer que su experimento no demostraba que Nim hubiese adquirido el lenguaje humano.

1)Nombre Chimpancé: Lana
2)Cómo se diseña el experimento y la teoría psicológica en la que se basa:
-Con un ordenador
-Lenguaje de lexigramas: varias combinaciones de 9 figuras geométricas diferentes
-Consiguió aprender a utilizar el teclado correctamente
Lenguaje artificial: para evitar los problemas que se descubrieron en el proyecto de Nim
-Adquirió habilidades del tipo lingüística
3)Condiciones en las que se realiza el experimento: En un entorno humano
4)Los resultados:
-Consiguió aprender a utilizar el teclado correctamente
-Como beneficio obtenía comida y otras necesidades.

1)Nombre chimpancé:Kanzi (Bonobo)
2)Cómo se diseña el experimento y teoría psicológica en la que se basa:
Quieren ver si tienen la capacidad de usar símbolos y si tiene otras capacidades cognitivas superiores. Tienen que relacionar el signo con su referente y la representación mental.
Utilizan un sistema de lexigramas.
3)Condiciones en las que se realiza el experimento incluido los medios tecnológicos:
Se realiza en un entorno humano, en la vida cotidiana del ser humano.
4)Los resultados:
Knazi ha ido comprendiendo oraciones, relaciona el signo con su representación mental y el referente.
Ha comprendido el inglés si un entrenamiento previo.

Comments